IXEL MODA

Nuestras sedes y destinos

CARTAGENA, SEDE 2008 »»» 2022

Cartagena, sede oficial del evento desde el 2008 hasta el 2022, está situada a orillas del Mar Caribe en el extremo nororiental de Colombia, es Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad y el destino turístico más atractivo del país. Cuenta con hermosos paisajes naturales, playas de aguas cálidas y un sorprendente conjunto arquitectónico que contrasta una ciudad moderna, de esbeltos edificios y lujosos yates sobre la bahía, con su imponente casco histórico, rodeado por majestuosas murallas frente al mar que guardan celosamente épicos capítulos de la conquista española, catedrales monumentales, plazas empedradas y pequeñas calles enmarcadas con casas coloniales de balcones en madera y flores multicolores.

PUERTO COLOMBIA 2022

Hacia la década de los años 20’s la moda hace de Paris la dueña del mundo y a Colombia llegaban por aquel entonces, los famosos “figurines franceses” de donde los modistos sacaban ideas y moldes para confeccionar los guardarropas de la época. Siendo Puerto Colombia el principal terminal marítimo del país durante las primeras cuatro décadas del siglo XX, se convirtió en  “entrada obligada” no sólo de estas populares revistas sino, además, de toda clase de insumos y materias primas: telas, hilos, botones, piedras, cristales y, por supuesto, de zapatos, sombreros, collares entre un sinfín de complementos y accesorios.

100 AÑOS DESPUES… 2022… con una inversión de 140.000 millones de pesos  que incluye la recuperación del muelle histórico, un reservorio natural con senderos peatonales, un centro gastronómico y un mercado de artesanías del Atlántico, Puerto Colombia es, cada vez más, un destino turístico nacional e internacional; cuna y lugar de residencia de grandes artistas: pintores, escultores, maestros artesanos y se está transformando en un lugar mágico, en el que los visitantes pueden viajar en el tiempo para vivir esa “experiencia 1920”, evocando lo mejor de los maravillosos años dorados del que fuera el primer muelle de Colombia y el segundo más largo del mundo.

Paradójicamente, moda y puerto se fundieron nuevamente en IXEL ITINERANTE 2022, una gran pasarela, inspirada en el Caribe de los gloriosos 20’s, protagonizada por 3 diseñadores cuyas familias de inmigrantes ingresaron por Puerto Colombia: Lina Cantillo, Juan Pablo Socarrás y Judy Hazbún. Además, las asistentes pudieron disfrutar de un fabuloso Museo a Cielo Abierto, el Salón Artesanal y varias experiencias gastronómicas sobre el fastuoso acantilado que bordea el municipio.

Dos días en que los invitados nacionales e internacionales  se sumergieron en una aventura de moda y cultural 360°.

MOMPOX 2024

SANTA CRUZ DE MOMPOX, ‘Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad’, es una población fascinante en la que se puede disfrutar de todo el realismo mágico del Caribe Colombiano. Enclavada en el departamento de Bolívar, a orillas del Río Grande de la Magdalena, durante la época de la conquista, fue un importante punto de conexión mercantil entre Cartagena y el interior del país.

Su bella arquitectura, con calles que rompen el estilo español, casonas arqueadas de gran altura -ideadas para combatir el calor intenso- e impresionantes iglesias de estilo barroco, árabe, semi-romántico y colonial; transporta al turista a otra dimensión haciendo de MOMPOX sede de importantes eventos culturales del Caribe y punto de encuentro por excelencia para el turismo religioso. 

Y precisamente, en el marco de uno de los más connotados eventos culturales de Colombia, el Festival de Jazz de Mompox, IXEL ITINERANTE viajó hasta este alucinante lugar para vivir, de la mano de la Gobernación de Bolívar, tres grandes momentos: la exposición “Mompox Tierra de Dios“, una retrospectiva de 14 piezas icónicas del reconocido diseñador colombiano Hernán Zajar inspiradas en los bellos paisajes de Santa Cruz de Mompox, su pueblo natal; el conversatorio “La influencia del jazz en la moda contemporánea”, una charla íntima y amena con algunas remembranzas de este feliz encuentro entre universos creativos; y la Pasarela Macondia – Marca Bolívar, desde la bellísima Plaza Del Moral, frente a la Albarrada, una hermosa puesta en escena donde la moda se fusionó con la historia y el patrimonio arquitectónico.

BARRANQUILLA 2023 »»» 2025

Es una de las cuatro ciudades más importantes de Colombia; está ubicada a orillas del Mar Caribe y frente a la desembocadura del Río Magdalena –la principal arteria fluvial del país -, es la capital del departamento del Atlántico y la primera «Ciudad Naranja» de América ante la Unión Europea.

Posee un territorio geográficamente privilegiado, lleno de expresiones culturales, historia y gastronomía. Tiene una temperatura promedio de 28 °C y cuenta con 1.33 millones de habitantes.

Al hablar de moda en Colombia, es inevitable referirnos a Barranquilla. Por su condición de puerto aéreo, marítimo y fluvial, Barranquilla ha sido puerta de entrada de innumerables adelantos de la ciencia y las artes y, por supuesto, la moda no podía ser la excepción. Durante gran parte del siglo XX e inicios del siglo XXI, Barranquilla se consagró como “Cuna del Diseño y la Moda  en Colombia” y destacados nombres de la moda, barranquilleros por cuna o adopción, dejaron una huella profunda e indeleble en el imaginario colectivo nacional e internacional.

Hoy por hoy, existe una nueva ola de diseñadores, comprometidos con propuestas innovadoras que van desde el uso de telas inteligentes y materiales eco-amigables hasta una nueva forma de comunicación con el consumidor.